El 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, una efeméride que homenajea a los productos típicos de nuestro país y resalta la importancia que aportan al turismo en Chile. La gastronomía cumple un rol cultural importante en cada país del mundo y el 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena para conmemorar la tradición gastronómica de Chile.
El 15 de abril del 2009, día instituido oficialmente por decreto de la Presidencia de la República, Decreto 23 del Ministerio de Agricultura, promulgado el 3 de marzo del 2009 y publicado en 21 de ese mes.
Desde 2009 se celebra este día que reconoce la historia gastronómica de Chile y lo esencial que es en su cultura y patrimonio. La celebración de este día busca incentivar el aprendizaje sobre la cultura gastronómica chilena, prolongar las tradiciones, conocer las historias detrás de los sabores y tener un acercamiento a las raíces del pueblo. La cocina chilena es una mezcla de la gastronomía indígena y de la cocina traída por los inmigrantes. Algunos de los platos de tradición en Chile conocidos en el extranjero son el pastel de choclo, la humita, el ajiaco, la cazuela, el caldillo de congrio, entre otros.
La mejor manera de conmemorar el Día de la Cocina Chilena es sintiéndonos orgullosos de ella. La cocina chilena tiene una infinidad de sabores, colores y especias que dan vida a la cocina criolla. La celebración del Día de la Cocina Chilena ha ido evolucionando con el tiempo, desde su institucionalización en 2009 hasta la actualidad, donde se realizan distintas actividades y eventos a lo largo de todo nuestro hermoso país Chile.
¡Buen provecho y salud! Por el Día de la Cocina Chilena.
Decreto 23 ESTABLECE “DÍA DE LA COCINA CHILENA”

