Turismo, Gastronomía y Sustentabilidad
El desarrollo de la cocina sustentable y del sello 100K se posiciona dentro de las nuevas tendencias de gastronomía y turismo mundial y local.
El Proyecto 100K es una innovadora iniciativa que busca generar gastronomía sustentable en tres áreas: la reducción de la huella de carbono, generar encadenamiento productivo y poner en valor la cocina tradicional del territorio.
A través del concepto 100K, se mejora la competitividad por eficiencia en el uso de los recursos naturales y se desarrollan productos gourmet identitarios con un sello de sustentabilidad ambiental.
La cocina sustentable se define como “una experiencia” para el turista, lo que se condice con la Estrategia Nacional de Turismo (2030), basadas “en experiencias” y no recursos naturales como se había realizado históricamente.
Las últimas tendencias en Chile y el mundo sugieren que los visitantes cada día exigen mayores compromisos con la sustentabilidad turística, los que con el fin de disfrutar del turismo en el presente, sin comprometer su goce para sus futuras generaciones, velan y se preocupan por conciliar el equilibrio entre el desarrollo económico de la actividad, el cuidado medioambiental y la puesta en valor de las comunidades locales, sus valores y tradiciones.